- Escrito por Tini (ValentÃn López)
- Publicado en Noticias de la Web
- Visto 7506 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Bienvenidos a la web del Pueblo Andaluz Doñana Destacado
Bienvenidos al que pretende ser el sitio web del Pueblo Andaluz Doñana, una urbanización de Matalascañas que ya comienza a tener historia.
La idea de crear la web vino el mismo dÃa de la reunión de la comunidad en agosto de 2018 y después de haber asistido los años anteriores a las reuniones celebradas en la playa. Sin duda es una comunidad compleja, 215 casas con sus respectivos vecinos, y es muy difÃcil aunar ideas, intereses y decisiones.
La intención es que esto sea un lugar de encuentro durante aquellos meses en que no estamos en la playa, que sirva para divulgar los trabajos de la Junta directiva a la que ya he pedido colaboración, del mismo modo que también he solicitado a los administradores la documentación que sea susceptible de ser puesta a disposición de todos los vecinos a través de este medio. Pero sobre todo, también solicito la colaboración de todos los vecinos y residentes, no sólo para aportar sus ideas por ejemplo en los foros, sino para aportar sugerencias, asà como, para incluir contenidos, ya sean noticias que afecten al Pueblo Andaluz o Matalascañas, como otros contenidos que nos recuerden la historia de nuestra urbanización (fotos, vÃdeos, documentos, etc.).
Os animo a que os registréis en la web y a participar para ver que tal sale este experimento. Podéis contactar conmigo a través del formulario de contacto o mediante el correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
Por último, quiero que quede constancia de que esto es una iniciativa personal que no supone ningún coste para la Comunidad de Propietarios, por lo que tanto vuestra colaboración como compresión son imprescindibles para que dispongamos no sólo de una herramienta que facilite la convivencia sino como documento vivo de una urbanización que en agosto de 2018 cumplió 40 años.